Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Eljosetxu

La verdad da gusto, leer una reflexión tan razonada. Desde mi punto vista creo que por donde va el mundo de los conciertos es por dos caminos, grandes festivales, donde la música es un elemento más, en el que se va de turismo, y después las giras de los grupos por salas donde la programación tiene más criterio y se va a ver y disfrutar de un concierto y no ha comer un bocadillo y una cerveza por 20 euros sentado en el suelo. Entremedias las giras de artistas internacionales a una media de entre 80-100 euros la entrada, hace 15 años costaban 30-40 pero también nos parecía una barbaridad. Contribuye a que los trabajadores auxiliares vivan mejor, yo creo que antes un grupo grande como por ejemplo el que mencionas Blur tardaban 4 o 5 años en ser millonarios, y ahora un grupo que lo "pete" con una gira está bebiendo champan en un yate.

Un saludo

Expand full comment
Avatar de Eljosetxu

Hola Marcelo,

Es que al final los conceptos no son estáticos, yo me aficione a la música a través de los discos, mi primer festival, fue con 15 años (no había restricción a la entrada de menores, ni autorizaciones en aquellos tiempos) fue la primera oleada de festivales, donde en todos los pueblos la gente se lanzó a hacer festivales, pero cual era la diferencia, era un grupo de chavales a los que les gustaba la música que hacían festivales por traer a los grupos que le gustaban, hoy en día en los festivales grandes, es otro concepto, es una empresa donde prima el negocio, con lo que todo eso conlleva, precios, prohibición de entrar con comida. Con esto quiero decir que el concepto festival no tiene nada que ver el de hace años con lo de ahora, y ojo que siguen existiendo festivales organizados en pueblos por gente que lo hace desinteresadamente.

Lo mismo pasa con los discos y cd's ya no se venden tantos, en mi caso personal es raro que compre vinilos de artistas extranjeros, pero si compro de artistas locales que me gustan, porque entiendo que más allá del beneficio que puedan tener, les generará ganas de seguir haciendo música. Dicho esto yo me lo pasé muy bien en festivales y sigo yendo, porque realmente porque al final hay grupos que como dices no voy a poder ver en una sala, pero apelando a los recuerdos musicales, no tengo un recuerdo de una gran actuación de ningún grupo en festivales en cambio si recuerdo muchas actuaciones que me emocionaron en salas. Respecto a los móviles en conciertos, yo tomo una foto, dos. Pero grabarte todas las canciones, coño que venden DVD grabados por directores de cine de esa banda. Que tendrás las fotos en las web de musica tomadas en primera fila, entiendo que esto estará más relacionado con el tener que decir a todo el mundo que estás haciendo cada 5 minutos. En fin viva la música

Expand full comment
1 more comment...

Sin posts